Manual: Reportajes Vivos
El reportaje es uno de los formatos radiofónicos más interesantes. Puede hacer uso de todos los recursos sonoros, da más libertad en la composición periodística e involucra a la persona comunicadora en todas las fases de su realización, desde la investigación hasta la edición final. Nuestro “Manual de Radio-Reportajes más Vivos”, que usted ya tiene en sus manos en su forma impresa o que puede bajar y abrir en formato pdf, busca dar consejos y generar motivación para adentrarnos en este maravilloso formato y para elaborar producciones radiofónicas más vivas e interesantes.
El manual contiene secciones teóricas, ejercicios, dinámicas y muestras. Estos ejemplos de radio-producciones ya publicadas ejemplifican los diferentes recursos que se pueden utilizar en un radio-reportaje. En este sitio Usted puede encontrar estas muestras, junto con otros recursos (más dinámicas, enlaces y referencias).
Esperamos que este manual le sirva, tanto para (re-)descubrir este maravilloso formato o para utilizarlo en sus propios talleres. Si tiene algún comentario o alguna sugerencia, nos alegraría recibir sus mensajes. Escribanos a: www.vocesnuestras.org/contact, con el asunto “reportajes vivos”.
A continuación Usted puede escuchar las muestras y también encontrar mas recursos (dinámicas, contenidos teóricos, referencias y enlaces), siempre correspondiendo a los mismos capítulos del manual.
Muestra 2-1 Phillip Morris en Uruguay
Muestra 2-2 Onda Local - Mujeres en el campo
Muestra 2-3 Radio Mochila - Homenaje a Daniel Pedro
Muestra 2-4 Radio Camoapa - Ganadería
Muestra 2-5 Radio Arte - Paisaje Sonoro Africano
Muestra 2-6 Radio Arte - Same sex wedding
Muestra 4-1 El buen locutor
Muestra 6-1 Auto-presentación
Muestra 7-2 Barbie Deinhoffs
Muestra 8-1 “Estilo Francés”
Muestra 8-2 “Radio-collage”
Muestra 9-1 Chepe
Muestra 9-2 Amurar
Muestra 9-3 Museo de Chocolate
Muestra 9-4 Mercado Guatemala